|
IES ISAAC PERAL
Nuestro director, Antonio Jaranay, posa orgulloso con los alumnos más frugívoros del centro.
Y es que no es para menos, después de ver la implicación de estos adolescentes con su salud. Desde el inicio de curso, el Equipo Docente y los delegados de cada clase han promovido el consumo de fruta, llevando un seguimiento de todos aquellos que, los miércoles de cada semana, llevaban su pieza de fruta para el recreo.
Siguiendo las indicaciones de la OMS, que recomienda la ingesta de 400 gramos de fruta y verdura para prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes y la obesidad, nuestro centro ha contribuido a este objetivo premiando a todos aquellos alumnos que más fruta han consumido durante los recreos. El premio ha consistido en un delicioso desayuno en la cantina del centro, en el que, por supuesto, no podía faltar una fuente gigante de fruta variada.
Os animamos a todos a que sigáis participando durante esta segunda evaluación. Ya sabéis: cada miércoles, al instituto con vuestra pieza de fruta favorita.
Feliz y saludable fin de semana a todos. |
|
Concurso "Cuido mi aula" - Primer trimestre |
|
|
|

Antonio Jaranay, director del centro, felicita a los alumnos de 4ºC, por ir los primeros en el concurso "Cuido mi aula".
El director les reconoce su esfuerzo e ilusión por contribuir al cuidado y mejora de su aula y del centro.
Enhorabuena!! |
1º C en el Museo Arqueológico |
|
|
|
El pasado 14 de enero, los alumnos de 1º ESO C realizaron el taller “El misterioso caso de la necrópolis” en el Museo Arqueológico de Cartagena.
Las profesoras y los alumnos disfrutaron descubriendo las pistas que les llevaron a la resolución del asesinato.
Gracias al buen hacer de la guía-monitora de la actividad, Mari Paz, fue una experiencia diferente, entretenida e inolvidable para todos. |
Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos (Convocatoria 2020) |
|
|
|

En el BORM de viernes 3 de enero de 2020, se publicó la Resolución de 20 de diciembre por la que se convoca la celebración de las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, correspondientes al año 2020.
La solicitud de presentará telemáticamente.
El plazo para la cumplimentación del formulario electrónico de solicitud es del 13 de enero de 2020 a las 09:00 (hora peninsular) al 31 de enero de 2020 a las 14:00 horas.
En el siguiente enlace puedes acceder a toda la información: PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS.
DIRECCIÓN |
Convocada la II Edición del premio "María Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia" |
|
|
|
Justicia, tolerancia, diálogo, respeto, ecuanimidad. Estas son algunas de las palabras que pronunciaba D. Antonio Jaranay, director de nuestro centro, en un emotivo discurso para la apertura del evento de hoy, 10 de diciembre. Coincidiendo con el día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Jaranay ha inaugurado el acto "II Edición de los premios María Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia", que ha tenido como protagonista indiscutible a nuestra querida compañera María Jesús Huertas, que encarna los valores antes mencionados pero, sobre todo, el compromiso. Esto es lo que, por encima de todo, nos transmitió María Jesús Huertas a toda la comunidad educativa y que da respuesta al ¿Ubi sunt? cuando la recordamos hoy - comenta Jaranay-, quien lanza un mensaje a los alumnos, invitándolos a superar este desafío y a asumir ese compromiso, mejorando la convivencia en el centro.
Entrañables han sido también las palabras de María Ángeles Salgado, profesora de nuestro centro hasta el año pasado, que ha continuado el discurso, ensalzando la figura de María Jesús, compañera y amiga, docente inolvidable en el Isaac Peral durante 28 años.
María Antonia García Caro, profesora de Lengua castellana y Literatura y encargada del Equipo de Convivencia, realizaba la última intervención, recordando las bases del concurso en el que este año podrán participar todos los alumnos de ESO y Bachillerato de la comarca. Las bases aparecen detalladas en la página web del instituto. El tema de este año será el ya citado "Vaya lío de pasillo". Animamos, pues, a todos los alumnos a que participen.
El acto lo han clausurado varios alumnos de 1° y 4° de ESO, leyendo algunos fragmentos de la Declaración de Derechos Humanos.
El mensaje de esperanza ha quedado latente en la sala y en los corazones de todos los presentes con la melodía "Color esperanza" que todos hemos coreado al unísono en un deseo de mejora para este nuevo año. Ese es el COMPROMISO del que hablábamos y que nuestra querida María Jesús nos dejó grabado en nuestros corazones. Continuaremos tu labor entre todos. |
Charla de Anselmo Sánchez Ferra: “El tiempo de la Constitución” |
|
|
|

El próximo día 11 de diciembre, MIÉRCOLES, a las 13 horas, en el Salón de Actos de nuestro centro, el profesor (felizmente jubilado) Anselmo Sánchez Ferra dará una charla sobre "El tiempo de la Constitución".
Para nosotros es un honor que tan ilustre profesional nos deleite con una conferencia sobre temas de nuestra historia reciente, y es por ello por lo que animo a padres, madres y antiguos alumnos a asistir al evento.
No os defraudará. Os esperamos.
Un saludo cordial.
ANTONIO JARANAY DIRECCIÓN |
Conferencia de Laura Peñafiel: “Gil de Biedma o la lírica atormentada de un aristócrata poeta” |
|
|
|
El viernes 22 de noviembre hubo una Conferencia de la profesora Laura Peñafiel sobre el poeta Gil de Biedma dentro de la programación Deslinde de poesía contemporánea, titulada "Gil de Biedma o la lírica atormentada de un aristócrata poeta".
Asistieron alumnos de bachillerato y último curso de ESO. La profesora y compañera Laura mantuvo la atención de todos al realizar una semblanza completa de la vida y la obra del poeta de la generación de los 50. Gil de Biedma fue un poeta preocupado por el paso del tiempo y sus estragos, para quien la poesía fue una "empresa desesperada de salvación personal". Amenizó la sesión con la lectura de fragmentos significativos de su obra: "Los aparecidos", "Apología y petición", "Por lo visto", "Vals", "Pandémica celeste", "Canta Jaime Gil de Biedma", "Después de muerto" o "No volveré a ser joven". |
25 de Noviembre: Día contra la Violencia de Género |
|
|
|
Nuestros alumnos de primero de bachillerato de Artes han preparado las pancartas para el 25 de noviembre.
Os esperamos a todos en la carrera solidaria del lunes. |
Visita de 1º Bachillerato de Investigación a la UPCT |
|
|
|
El pasado martes, 12 de noviembre, los alumnos de 1º de Bachillerato de Investigación visitaron el edificio ELDI, donde recibieron una charla por parte de componentes del Racing Team, y Mario Rosique les informó de cómo funciona la oficina de emprendedores.
Posteriormente se trasladaron al CRAI donde visitaron las instalaciones y usaron la base de datos.
Para finalizar visitaron el SAIT y el SEDIC donde disfrutaron de la realidad virtual con Lola Rosique y su equipo. |
IV Concurso de la Escena del sofá |
|
|
|
El pasado viernes 8 de noviembre se celebró en el salón de actos del centro el "IV Concurso de la Escena del sofá", como micro-representación de una de las escenas más famosas de "Don Juan Tenorio" de José Zorrilla. La obra data de 1844, pero nos hemos querido sumar a la tradición española de representar esa obra en torno a la festividad de Todos los Santos, en honor a la aparición del espectro del Comendador. El amor de don Juan y Doña Inés, representado sobre el escenario por unas 11 parejas de alumnos fue muy aplaudido por los espectadores, compañeros de ESO de los alumnos participantes en el concurso, desde primero hasta cuarto.
Tres profesores y dos alumnos formaron el jurado que al finalizar las actuaciones dio su voto a la mejor interpretación, procediéndose después a la entrega del premio. Se aplaude a todos los alumnos que participaron en la representación de la escena por su esfuerzo. Ánimo para nuevas convocatorias. |
El poeta Sebastián Mondéjar en el Isaac Peral |
|
|
|
El martes 29 de octubre pudimos contar con la visita del músico y poeta Sebastián Mondéjar, dentro del programa Escritor Regional Invitado del Premio Mandarache, con su libro La piel profunda.
Sebastián Mondéjar es poeta con cinco libros publicados, premiado con el XIII Premio Internacional de poesía Oliver Belmás; pero además es músico de jazz, percusionista que participa en varias agrupaciones con una larga trayectoria.
Nos brindó una lectura de su poesía acompañada con su propia música, instrumentos de percusión que creaban un ambiente propicio y envolvente. Música y poesía perfectamente aunadas en el campo de la improvisación, y comentarios sobre su manera de entender la escritura y la música, el origen del poema y su actitud personal ante la creación. Se nos hizo corto.
Gracias a Sebastián Mondéjar y al Premio Mandarache |
Convocadas las Becas de Corresponsales Juveniles para el curso 2019-2020 |
|
|
|

La Concejalía de Juventud, a través del Informajoven, ha puesto en marcha una nueva edición del Programa Corresponsales Juveniles Curso 2019-2020.
Dichas Becas, dirigidas a los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato, que quieran colaborar con el Informajoven para difundir actividades y noticias de interés juvenil en sus Centros de Enseñanza. Pueden presentarse equipos formados por mínimo dos alumnos.
La beca es de 300 euros a repartir proporcionalmente entre los miembros del equipo.
El Corresponsal Juvenil atenderá el Punto de Información Juvenil en nuestro instituto. Su objetivo es acercar a los alumnos matriculados en los Centros públicos de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional toda la información sobre actividades y servicios de interés juvenil del Ayuntamiento de Cartagena.
El plazo para presentar las solicitudes es hasta el día 31 de Octubre de 2019 a las 20:00 horas, personalmente o por correo postal en el Informajoven o por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
.
Si deseas conocer las bases de la convocatoria, pincha aquí.
Más información en: https://juventud.cartagena.es |
Entrega I Premio Mª Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia |
|
|
|
Puntual a su cita, el pasado martes 23 de abril se entregaron las distintas modalidades del I Premio Mª Jesús Huertas a la Educación para la Convivencia, en nuestro salón de actos.
Fue un acto entrañable presidido por el director del centro, acompañado por la concejala de educación; Dª Mercedes García, el vicerrector de extensión universitaria; D. Sergio Amat y el presidente de la Fundación Sierra Minera; D. Miguel Margalef.
Asistieron al acto familiares y amigos de Mª Jesús Huertas, todos los grupos a los que pertenecían los alumnos participantes de las modalidades de cuento y disertación, miembros de O.N.Gs participantes y múltiples profesores.
El director del centro tuvo unas emotivas palabras de recuerdo para Chusa, agradeció a todas las personas que han colaborado para que su premio fuera una realidad y entregó el premio solidario al representante de la O.N.G ganadora, la Fundación Sierra Minera. Su proyecto consiste en el desarrollo de una escuela de verano, durante los meses de julio y agosto, con intervenciones de educación para la convivencia, dirigido a menores del barrio San Gil de La Unión.
|
Leer más...
|
“¡SILENCIO, SILENCIO HE DICHO!”
El pasado viernes 21 de junio los alumnos de la promoción 2019 de cuarto curso de la ESO se graduaron.
Disfrutaron de una ceremonia muy emotiva, con la interpretación del personaje de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
Cómo dijeron sus tutores: “No hay camino intransitable, sino viajeros cobardes". Sed valientes ante esta nueva etapa que os aguarda, no dejéis que ninguna Bernarda os calle, disfrutad de vuestra libertad y dejaos la piel en todo lo que hagáis.
SED FELICES. |
Conferencia de D. Juan José Gómez Cadenas: "La sublime utilidad de los inútiles neutrinos" |
|
|
|
La última conferencia con motivo del quincuagésimo aniversario de nuestro centro nos introdujo al fascinante mundo de unas exóticas partículas denominadas neutrinos, en este caso, a cargo del doctor Juan José Gómez Cadenas, profesor del Donostia International Physics Center.
Comenzó contextualizando teóricamente la necesidad de estas curiosas partículas en base al principio de conservación de la energía, y aunque en un principio produjo cierto desconcierto la hipótesis de su existencia, finalmente se ha demostrado su papel fundamental en numerosos escenarios; como prueba de ello mostró diversas reacciones que evidencian su presencia.
De entre sus características destacó su pequeña masa y su mínima interacción con el resto de partículas, lo que les permite atravesar la materia ordinaria sin apenas perturbarla.
Como aplicaciones novedosas propuso, por un lado, su manejo como fuente complementaria a los fotones para obtener información del cosmos y, en segundo lugar, incidió sobre la relevancia de las lanzas de neutrinos en cuestiones de seguridad nuclear.
No obstante, señaló que la descripción teórica de los neutrinos en el marco general de la teoría de campos todavía no está completa puesto que no se conoce con certeza la expresión de sus términos de masa, esto es, la forma en la que se acoplan con el bosón de Higgs, partícula que, de acuerdo con el modelo estándar de la física de partículas, es responsable de la masa de todas las demás. |
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Pág. 9 de 18 |
|
|